Aseguran que las lluvias de otoño son claves para la campaña gruesa: cómo sigue el pronóstico
Con el final del verano, llegó el agua a la región centro; cayeron entre 20 y 175 milímetros en los últimos 10 días

Con la campaña gruesa actual por finalizar, es importante pensar en las lluvias de otoño para la siembra durante la primavera de este año. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que esta estación llegó con importantes milímetros para la zona núcleo.
“En los últimos 10 días llovieron entre 20 y 175 mm en el centro de la región”, destacó el informe. Al mismo tiempo, este cambio de condiciones dio fin a la peor sequía de los últimos 60 años.
Sin embargo, la producción ya piensa en la campaña 2023/24. Durante las últimas jornadas, en el 85 % de Córdoba, 95 % de Santa Fe y el 100 % de Entre Ríos hubo lluvias de más de 50 milímetros.
En cuanto a marzo y el resto del otoño, el consultor Alfredo Elorriaga explicó a la BCR: “Todo indica que ingresamos al cambio de estación con un escenario de mejor comportamiento de las lluvias. No se puede garantizar que en un corto plazo se logren los elevados valores que requieren los perfiles para compensar tres años Niña”. Además, agregó que las condicionantes de escala regional cambiaron positivamente y favorecen el tránsito hacia un otoño con lluvias normales.
“Un otoño normal en lluvias es también clave para la próxima gruesa porque en los últimos tres años, acumulamos un déficit equivalente casi al total de lluvia de un año completo, cerca de 950 milímetros”, explicó el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello dos meses atrás. Para pensar en una recuperación de los perfiles no alcanzaría tener un Niño, sino que la recuperación de la humedad edáfica tiene que empezar en otoño. Luego, el fenómeno del ENOS brindará las lluvias para la próxima siembra de granos gruesos en la primavera 2023.
Pronóstico para los próximos días
El informe de la BCR destacó que, tras un leve aumento de temperaturas en las próximas horas, se espera un nuevo frente de aire frío que provoque lluvias. “La inestabilidad se espera para miércoles y jueves. Esta vez los acumulados serían más moderados”, destacó la entidad.
A diferencia de las precipitaciones que se dieron, estos milímetros podrían complementar la falta de lluvias en el norte de Buenos Aires. “Luego, entre domingo y lunes próximos hay nuevas chances de otra inestabilidad”, concluyó la BCR.