Emergencia por la sequía: se implementó la automatización de las ayudas a los productores afectados
El Gobierno publicó el decreto que otorga de manera directa la suspensión de juicios de AFIP y beneficios fiscales; alcanza a las zonas bajo emergencia agropecuaria

El Ejecutivo publicó el Decreto 193/2023 que establece de manera automática las ayudas para los productores afectados por la sequía. Los beneficios impositivos que van desde la suspensión de juicios hasta suspensión de pago de cuotas alcanzan a los productores que están en zona de emergencia agropecuaria. A partir de esta normativa, no se debe tramitar nada.
“Los contribuyentes cuya actividad principal, a la fecha de dictado del presente decreto, sea la agrícola-ganadera y el inmueble en el que desarrolle esta se encuentre ubicado en una zona de emergencia o desastre agropecuario por sequía, declarada, homologada y vigente a la fecha de entrada en vigencia de este decreto y las que se declaren y homologuen hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, obtendrán, automáticamente, los beneficios dispuestos por esta medida”, establece el decreto.
El Ministerio de Economía facultó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a instrumentar un mecanismo que permita incluir a aquellos sujetos que, aun contando con la correspondiente certificación provincial, no hubieran sido identificados en los términos precedentes. También se solicitó constatar que la información remitida sea la registrada ante la AFIP.