Se lanzó en Brasil: el robot autónomo que mata insectos con electricidad para ahorrar agroquímicos
Solix Hunter se alimenta de energía solar para monitorear los cultivos; en una recorrida puede cubrir 200 hectáreas

La agtech brasileña Solinftec presentó al público por primera vez, en Agrishow, la evolución de su plataforma robótica con Solix Hunter, que elimina insectos sin el uso de agroquímicos.
Monitoreo de cultivos
Según la consultora Market & Market, el mercado de la robótica agrícola tendrá un valor cercano a los US$ 100 mil millones en todo el mundo hasta 2038.
“Nuestro objetivo en Solinctec es anticiparnos a los problemas de los productores. Por eso desarrollamos el Hunter, que tiene un dispositivo a bordo de la plataforma scout (seguimiento de cultivos) para romper el ciclo de reproducción de los insectos”, dijo André García, gerente de robótica de Solinftec.
El equipo, además de mapear el desarrollo de los cultivos, tiene la capacidad de identificar y eliminar los principales insectos nocivos para cultivos de diversos cultivos, como soja, maíz, caña de azúcar y algodón.
Hunter combate insectos como orugas, chinches, gorgojos y barrenadores de la caña de azúcar sin el uso de insumos químicos. De esta forma, además de reducir a cero el costo de dichos productos, el robot también brinda beneficios ambientales.
Las más leídas
- El nuevo desafío de las empresas que venden insumos: "Antes podían pedir 5000 litros de glifosato, y ahora 520", ejemplificó un referente sobre el actual mercadohace 5 días |Agricultura
- "Se respira un entusiasmo diferente": John Deere trae más máquinas a la Argentina, prueba el tractor a etanol y anticipa nuevos productos en PLAhace 4 días |Maquinarias y vehículos
- Crearon la primera jaula para animales de hasta tres pisos y ahora tienen 44 camiones: pasaron de "estar en la lona" a querer mejorar cada vez más el servicio al agrohace 4 días |Maquinarias y vehículos
- La oportunidad "ganadera" detrás del precio de la hectárea: ¿un nuevo negocio en el campo argentino?hace 3 días |Ganadería