¿Y si el próximo aliado del productor fuera un robot? Estudia a la IA desde 1998 y destaca que "el futuro del agro ya camina entre nosotros”
Durante una charla presentada por Abelardo Cuffia, Sergio Cusmai —cofundador y CEO de AlphaG— explicó cómo los robots cuadrúpedos equipados con inteligencia artificial ya pueden prevenir accidentes, cuidar activos rurales y abrir una nueva etapa de automatización en el campo
En el marco de FARO 2025, el evento que organizan Agroactiva y Puerto Norte, el cofundador y CEO de AlphaG, Sergio Cusmai, brindó la charla “El futuro del agro ya camina entre nosotros”, en la que mostró cómo la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta tangible dentro de la agroindustria.
AlphaG, empresa especializada en inteligencia artificial aplicada a procesos productivos, trabaja en el desarrollo de robots cuadrúpedos capaces de desplazarse por distintos entornos, detectar riesgos y emitir alertas en tiempo real.
Aplicaciones de los robots con IA en el agro y la industria
“Estos cuadrúpedos pueden identificar si una persona no usa los elementos de seguridad, si una máquina está fuera de lugar o si alguien circula fuera de horario. Notifican y pueden tomar acciones preventivas”, explicó Cusmai, quien estuvo en FARO junto a Abelardo Cuffia,
El especialista comparó a estos robots con “agentes inteligentes” que combinan la capacidad de observación con el análisis de datos en tiempo real. “Serían como un Chat GPT o un Gemini puesto dentro de un robot que entiende el contexto”, señaló.