Lluvias en Estados Unidos impactan en el precio de la soja: cuánto se pagó en Rosario
En Chicago, la presión de los mercados energéticos llevó a las cotizaciones a cerrar a la baja

En el ámbito local, la soja y el maíz tuvieron diferentes cotizaciones, mientras que en el ámbito internacional factores como la cosecha en Rusia y las condiciones climáticas en Estados Unidos y Brasil influenciaron los precios.
En el mercado local de soja, el precio de apertura de la exportación se situó en los $95.000 pesos, mostrando una cifra estable en la jornada. Por otro lado, en el caso del maíz, la cotización del disponible alcanzó los 200 dólares, mientras que la posición del tardío se situó en los 195 dólares.
En cuanto al comercio internacional, la robusta cosecha en Rusia tuvo un impacto en los precios del trigo, generando una disminución en su valor. En Brasil, la gran safrinha continúa ejerciendo presión a la baja sobre los precios del maíz. Por otro lado, las lluvias en Estados Unidos han generado pérdidas en la producción de soja, lo que también ha influido en la tendencia descendente de sus precios en Chicago.
Es importante destacar que las condiciones climáticas en zonas productivas estadounidenses, donde se concentra una gran parte de la producción de soja, han sido determinantes en la presión a la baja de los precios en el mercado internacional.