SanCor vuelve a producir en una planta que paró hace tres años
La cooperativa láctea puso en funcionamiento la producción de quesos en San Guillermo; se asoció con la empresa Aristeo

La cooperativa láctea SanCor informó que volvió a producir quesos en la planta de San Guillermo, Santa Fe. Se trata de una planta que frenó su actividad hace tres años por falta de materia prima.
De esta manera, las seis plantas industriales que controla están en actividad. La cooperativa destacó que es importante por su producción de quesos blandos.
Cabe señalar que la firma de Sunchales atraviesa una situación crítica en materia económica. Actualmente, cuenta con un aporte y financiamiento por parte del Gobierno a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Al mismo tiempo, se aprobó en asamblea la inclusión en un fideicomiso con empresarios. Este camino estuvo paralizado, pero en los últimos meses se reactivó y el fideicomiso está a la espera de que la Comisión Nacional de Valores apruebe la toma de deuda. Para que sea haga efectiva esta salida, el sector empresario debe inyectar 60 millones de dólares.
SanCor
Mientras tanto, la cooperativa comunicó que se reactivó la planta que se frenó hace tres años por falta de materia prima. Se trata de un establecimiento con capacidad para procesar 180 toneladas mensuales.
“Vuelve a elaborar a partir de un convenio comercial establecido con la firma Aristeo S.A.”, se informó a través de un comunicado. Se trata de un acuerdo regional que contará con el aporte de materia prima de la zona y con producción bajo los estándares de calidad.
La cooperativa explicó que habrá una primera etapa donde se cubrirá el 30 % de la capacidad instalada. Según informó, el volumen aumentará a medida que se estabilice el proceso productivo.
Para ello, es importante aumentar el caudal de materia prima y que se asegure la colocación de los productos en las góndolas. “Se consolida el proceso de recuperación de la cooperativa, a la vez que restituye puestos laborales y se dinamiza la actividad económica de la región”, sostuvo la cooperativa.