En plena puja por la interna, Horacio Rodríguez Larreta contó que habló con Patricia Bullrich: “El que pierde acompaña”
El jefe de Gobierno porteño respondió a las críticas de sus compañeros de espacio por la incorporación de nuevos nombres; resaltó el rol de la zona núcleo en las próximas elecciones y destacó al campo
|ARMSTRONG, Santa Fe.- Con José Luis Espert dentro de Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti esperando que le abran la puerta, Horacio Rodríguez Larreta visitó la muestra Agroactiva, en Santa Fe, y envió un mensaje que en cualquier interna política se daría por hecho, pero que a la luz de lo que fue la oposición en los últimos meses es toda una novedad. “Hablé con Patricia; el que pierde, acompaña”.
Larreta en Agroactiva 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente dialogó con Agrofy News sobre la actualidad de la coalición, que desde hace varias semanas parece crujir. “Ayer hablé con ella –por Bullrich-. Nos juntamos hace una semana. Yo hablo, por supuesto. Y no solo con ella. Hay muchos candidatos de Juntos por el Cambio. Manes, Morales, Carrió, Pichetto. Yo hablo con todos”, expresó el alcalde porteño, al tiempo que remarcó que existe un acuerdo entre los competidores. “El que gana conduce. El que pierde, de todos los que mencioné, acompaña y vamos a trabajar en equipo. No hay ninguna duda de eso”, remarcó.
“A mí nunca me van a ver ni escuchar criticando a alguien de Juntos por el Cambio, por más que otros me critiquen a mí”, recalcó Larreta. Esto incluye los cuestionamientos del propio Mauricio Macri, que esta semana disparó varias veces contra Larreta e incluso lo acusó de poner “en crisis todo el sistema de coalición”. Fue a partir de los esfuerzos del jefe de Gobierno para incluir nuevas figuras al espacio.
“Yo busco sumar, sumar”, retrucó el otrora delfín macrista, quien insistió con la idea de que ampliar el espacio es el camino para alcanzar un mayor volumen político, más allá de los personalismos. En este punto repasó las diferentes incorporaciones que hizo Macri a lo largo de la coalición, para exponerlo y cuestionarle la negativa que expresó por el dirigente cordobés.
“No hay uno que garantice el cambio en la Argentina. No hay salvadores. No hay líderes mesiánicos iluminados y carismáticos. Esto es un equipo que tenemos que ir sumando. No hay uno. Hay que seguir sumando y sumando. Lo de Espert, hoy, es un golazo”, presumió Larreta. La lectura que hacen varios -incluso dentro de JxC- es que, Espert comparte gran parte de sus seguidores con Bullrich.
La zona núcleo juega un papel importante en el electorado de la oposición. Este año, se incorpora el libertario Javier Milei a la pelea, pero Larreta insiste con que el campo es más que votos, es potencial productivo.
Al mismo tiempo, mencionó que para tener éxito en la aplicación de las medidas y lograr las leyes se necesita capacidad de gestión y liderazgo. Este último punto es el que se está jugando JxC con las discusiones internas.
En este escenario, el precandidato se mostró con productores en Agroactiva y ratificó que duplicará las exportaciones en seis años. Además, insistió con que esta meta será posible con una reforma que tiene siete puntos claves:
- Estabilidad macroeconómica
- Unificación del tipo de cambio
- Eliminación de las retenciones
- Simplificación de trámites
- Infraestructura
- Inserción en el mundo
- Seguridad
El campo es un lugar amigo para la oposición. La mayor demanda del sector es la presión impositiva y los tipos de cambio. Mientras Bullrich o Milei aseguran que eliminarán estas medidas desde el día uno, el jefe de Gobierno porteño sostiene que ese camino no es serio.
Insiste con una estrategia de trabajo, y puntualizó que tiene un plan para cada sector. Al profundizar sobre el cómo se llegará a los objetivos, explica Larreta, pero no alcanza.
Con la eliminación de impuestos y retenciones se dará una cuenta negativa para el Estado. Para el jefe de Gobierno, ese no es un problema porque sostiene que se reducirá el gasto, se potenciará las exportaciones del agro y se explotará vaca muerta, entre otros actores.
Aseguró que para las diferentes actividades trabaja en tener leyes acorde. El campo es uno de esos sectores y para obtener las aprobaciones de los proyectos. Larreta Insiste con que el camino es ampliar Juntos por el Cambio. “Estamos preparando leyes para que el 10 de diciembre podamos apretar el botón y arrancar con un impulso de transformación", sostuvo, mientras que aclaró que esta es su forma de vincularse con el campo y no con fotos, en clara alusión a las apariciones de Bullrich sobre tractores o caballos.
En esta relación con el sector, el dirigente porteño apeló a su historia y explicó que su familia es productora agropecuaria. “Vivo del campo”, comentó, mientras planteó que por lo tanto conoce al sector, pero, además, estudia.
Tras la recorrida por Santa Fe, el jefe de Gobierno porteño seguirá su gira por Formosa, la gran apuesta para apoyar a su candidato en una provincia gobernada por el peronismo. Mientras tanto, sigue el trabajo a destajo para incorporar a Schiaretti antes del 14 de junio, cuando cierren las alianzas.