Disputa por la hidrovía: Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay apuntan a la Argentina por el cobro injustificado del peaje y la situación escala
Hubo una reunión cumbre entre los cinco países; Argentina argumentó que realiza tareas de mantenimiento; la discusión técnica finalizó y se abrió el diálogo político

La decisión de Argentina de cobrar peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay en el tramo norte trajo polémica. La medida no cayó bien en el resto de los países que participan de la Comisión del Acuerdo de Santa Cruz, pero principalmente Paraguay fue el más afectado y que más cuestionó.
En noviembre de 2022, Argentina fijó un peaje de 1,47 dólares por tonelada al tramo que comprende desde el puerto de Santa Fe hasta el kilómetro 1238 de la vía navegable. Por este motivo, el viernes 23 de junio se llevó a cabo una reunión cumbre.
Tras el encuentro, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay definieron que Argentina no justificó el cobro de un importe. Los equipos técnicos de estos cuatro países llegaron a la conclusión de que no es necesario el dragado en esa zona, ya que de manera natural las barcazas pueden navegar.
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 5 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 5 días |Mercado de granos
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 1 día |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 1 día |Agricultura