Perotti encontró un culpable para las consecuencias de la sequía y habló sobre la necesidad de “aggiornarse” del peronismo para no morir

El gobernador de Santa Fe reclamó por la aprobación de la ley de emergencia agropecuaria, que morigeraría el impacto económico; la mirada sobre Massa y la provincia

31deAgostode2023a las15:50

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, planteó el escenario después de las PASO provinciales y reclamó por una ley clave para el campo. En plena campaña electoral, el candidato a diputado destacó el rol del agro y pidió un peronismo con nuevos actores.

El gobernador está en medio de un raid de recorridas por su campaña a diputado. Antes de hablar de política y gestión sacó el tema fútbol. “Después de acá, me voy a ver a Racing”, dijo Perotti con una sonrisa buscando cómplices y esperando que nadie sea de Boca Juniors.

Como es propio de la política, en caso de perder, la vida sigue y a reponerse. Algo similar debe haber sentido Perotti anoche cuando su equipo perdió por penales. 

La academia tuvo un partido ajustado, al igual que los resultados en su categoría, que lo dieron victorioso como candidato, pero no como frente. Racing perdió, pero al mandatario provincial todavía le quedan diez días para mantener los resultados y evitar el final de Fernando Gago.

Para repuntar esos goles (votos) en contra que tuvo en julio, Perotti remarcó la importancia del campo y la agroindustria en Santa Fe. Resaltó el potencial agroindustrial, agroalimentario, la producción ganadera, lechera y la industrialización de la materia prima.

El gobernador aseguró que esta fortaleza del sector se afirmó cada vez más y convirtió a cada uno de los actores en jugadores nacionales e internacionales. “Además, impulsa el desarrollo de muchos pueblos y de muchas ciudades, con la particularidad de tener industrias establecidas en sus lugares y la combinación de transformar materia prima”, contó a Agrofy News.

Sobre la sequía, Perotti culpó a la oposición por no aprobar un proyecto de ley que destine mayores fondos y acciones para disminuir el impacto económico al productor. Por otra parte, habló de la campaña y la necesidad de que el peronismo se abra.

-Presentaron un proyecto de ley de emergencia agropecuaria y las entidades del campo pusieron reparos. Ahora está frenado en Diputados, ¿qué pasó?