La cuenca lechera busca validar su potencial con uno de los concursos de quesos más destacados
Se trata de la edición número 13 en el marco de la Fiesta Nacional de la Leche y Fiesta Provincial del Queso Azul

La cuenca lechera santafesina tendrá uno de los concursos de quesos más destacados. Además, de ser uno de los eventos con mayor cantidad de inscriptos, contará con charlas técnicas.
La edición número 13 del concurso se da en el marco de la Fiesta Nacional de la Leche y la Fiesta Provincial del Queso Azul. El evento se realiza en Totoras, Santa Fe, durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre.
Más de 40 empresas lácteas competirán entre 18 categorías. Por otra parte, el concurso está fiscalizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). De esta manera, toma una mayor relevancia en cuanto a la rigurosidad del proceso de selección.
Seguí leyendo
Quesos en Argentina: las cinco plantas icónicas que producen casi 250 toneladas por díaTotoras es Capital Nacional de la Leche desde 1965 cuando el presidente Arturo Illia realizó la declaración. A partir de ese momento comenzó a celebrarse la fiesta nacional.
El concurso comenzará con charlas en el predio de Unión Fútbol Club. En primer lugar, se destaca la disertación sobre el queso azul latinoamericano a cargo del ingeniero Rafael Terreno.
Durante el sábado, el ingeniero Gustavo Almada del INTA Pellegrini hablará sobre cómo gestionar de manera eficiente una empresa tambera. También, profundizará en la sustentabilidad y el proceso de sucesión generacional.
La jornada seguirá con una charla abierta del doctor Adrián Cormillot. El especialista presentará la importancia de los lácteos en la alimentación. Por otra parte, habrá una cata guiada de quesos a cargo del consultor uruguayo técnico en lácteos, Sergio Borbonet. También participará la fromagelier, Alejandra Doce.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería