A prepararse: ¿Se puede pasar de la sequía al exceso de lluvias?
La última semana de febrero se presentará lluviosa en la región central del país, con altas temperaturas en el norte; algunas tormentas pueden ser fuertes

Foto: Matias Mederos
Muchas de las zonas que fueron beneficiadas con las lluvias de febrero ya presentan mejores condiciones. Restan Santiago del Estero, Chaco y Formosa donde los productores anticipan que las lluvias no alcanzaron a revertir la sequía y que la recuperación de los cultivos no ha comenzado. Las lluvias fueron poco homogéneas y predominan condiciones de humedad muy variable en la capa arable de las provincias agrícola-ganaderas.
Ver esta publicación en Instagram
Entidades rurales de Chaco y Formosa alertan que la falta de lluvias ya impactó en las pasturas del ganado. *Foto extraída de una nota del portal Motivar.
Panorama actual
Después del descenso de temperatura de principio de la semana, incluso con registros de una imprevista e inusual helada meteorológica en la zona de Tandil, los termómetros se recuperan rápido y este último fin de semana de febrero será muy caluroso en casi dos tercios del país con valores extremos detemperatura para la época en algunas zonas.
Pronóstico fin de semana: 22 y 23 de febrero
Aire caluroso y muy húmedo alojado en el norte argentino se desplazará hacia la franja central provocando un aumento de la humedad relativa, de la sensación térmica y promoviendo algunas tormentas aisladas sobre Santa Fe, Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.