Alerta: por qué llueve si ya está La Niña presente y la grave situación que se vive en Buenos Aires

Noviembre y La Niña ¿deja de llover? Mientras tanto, aumentan a más de 5 millones las hectáreas afectadas en Buenos Aires y el pronóstico anticipa más tormentas en el corto plazo

07deNoviembrede2025a las11:44

En los últimos días se agravaron las condiciones hídricas de la Cuenca del Salado en la provincia de Buenos Aires debido a varios factores: la gran saturación del suelo  que viene desde febrero, lluvias intensas sobre la cuenca media (lluvias en afluentes como arroyos y canales) y se suma que en el último mes hubo lluvias importantes en las nacientes del río principal sobre el sudoeste de Santa Fe, entonces la combinación de factores aumentaron la altura de las aguas y ahora están cubriendo, por ejemplo, más del 60% de la superficie total del partido de Carlos Casares. 

agua buenos aires

La pregunta es: si estamos bajo el fenómeno de La Niña por qué sigue lloviendo.

Estos son los valores de precipitación de las últimas 24h hasta las 9h:

lluvias acumuladas

¿Por qué llueve si estamos bajo La Niña?

Lo cierto es que la atmósfera tiene un tiempo de respuesta al océano (en este caso un enfriamiento) de por lo menos 3 meses, y este delay se está observando. Aún sigue lloviendo sobre Argentina a pesar de que las primaveras bajo La Niña suelen ser secas. Como el fenómeno se decretó hace apenas un mes, debido al tiempo de respuesta del aire, aún sigue lloviendo y prevalecen escalas menos.

anomalia lluvias