Productores en peligro de extinción: tres especies ponen en jaque la producción ovina en la Patagonia y reclaman respuestas
El presidente de CRA alertó sobre la crisis de la ganadería en el sur; habló del pago adicional por zona desfavorable y las retenciones

En el marco de la 15ª Expo de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, brindó un discurso en el que expuso las principales problemáticas que afectan a la producción ovina y el desarrollo agropecuario en la Patagonia.
Durante su intervención, Castagnani subrayó la relevancia histórica de la cría ovina en la región y advirtió sobre la crisis que atraviesan los productores, señalando la proliferación descontrolada del guanaco como una de las principales amenazas para la actividad. "Seguimos luchando para dar solución a la proliferación del guanaco, que está esquilmando el rodeo ovino", enfatizó. Además, mencionó la problemática de la presencia de depredadores como el puma y el zorro, que han llevado a muchos productores a abandonar sus tierras. "Vamos camino a tener provincias con abundante fauna, pero sin productores", alertó.