Así es el primer campo 100% electrificado del mundo

Un huerto de cerezas muestra cómo funciona la agricultura sin combustibles fósiles; ¿Es posible y rentable?

Así es el primer campo 100% electrificado del mundo
07deMarzode2025a las08:30

En el corazón de Central Otago, Nueva Zelanda, una revolución agrícola está en marcha. Forest Lodge Orchard, un huerto de cerezas gestionado por Mike y Rebecca Casey, ha logrado un hito sin precedentes: convertirse en la primera granja del mundo en operar completamente sin combustibles fósiles.

Primer granja 100% electrica del mundo

En un sector históricamente dependiente del diésel, el gas y otros hidrocarburos, esta finca ha demostrado que la electrificación total no solo es posible, sino también rentable y sostenible. "No se utilizan combustibles fósiles en el cultivo de nuestras cerezas, lo que supone un ahorro de hasta 60 toneladas de carbono en cada cosecha", destacan.

El camino hacia esta transformación comenzó en 2019, cuando la pareja, junto con sus socios Euan y Rachel White, decidió invertir en una propiedad agrícola sin tener experiencia previa en el sector. Su objetivo inicial era desarrollar un negocio rentable y ambientalmente responsable. Sin embargo, pronto descubrieron que la agricultura tradicional de cerezas tenía una enorme huella de carbono debido al uso intensivo de combustibles fósiles para tareas esenciales como el riego, la protección contra heladas y la maquinaria agrícola.

Cherry orchard promises fossil fuel free future for horticulture through innovation - PGG ...

Un proceso de electrificación desde cero

El primer gran desafío que enfrentaron fue la sustitución de la bomba de riego diésel por una alternativa eléctrica. Tras evaluar diversas opciones, instalaron una bomba de 18,5 kW, que se alimenta con energía proveniente de paneles solares. Luego, reemplazaron los tradicionales ventiladores a diésel, utilizados para evitar la formación de heladas, por modelos eléctricos de 30 kW.