La falta temporal de animales impulsó los precios de la hacienda liviana
En febrero hubo una suba del 7 %; se espera que el volumen de ganado a faena sea menor respecto de 2024

El mercado de hacienda vio un incremento de los precios en el último mes. El informe de Rosgan explicó que las subas de precios no parecen responder por el momento a una restricción estructural de oferta sino a la falta temporal de hacienda liviana de buena terminación y calidad.
Este fue uno de los motivos por los que el mercado pagó precios máximos por estas categorías. Se trata de la misma selectividad que ejerce la demanda.
En febrero se registraron subas corrientes cercanas al 7 % mensual con las que acumula aproximadamente un 15 % en lo que va del año. La hacienda liviana -tanto machos como hembras- marcaron cotizaciones promedio en torno a los $ 3000 a $ 3100 el kilo, con topes de hasta $ 3400 a $ 3450 en lotes especiales, destacó Rosgan.