Crearon la primera jaula para animales de hasta tres pisos y ahora tienen 44 camiones: pasaron de "estar en la lona" a querer mejorar cada vez más el servicio al agro

Su curiosidad lo llevó a investigar a los líderes en el transporte y traer nuevas soluciones a la Argentina; la historia detrás de TransNatali

26deMarzode2025a las13:00

Raúl Natalí se destaca en el rubro logístico del agro. Con un perfil innovador, desarrolló soluciones que impactaron en la ganadería, como la jaula doble piso para bovinos y hasta tres pisos para cerdos.

TransNatalí: historia de innovación y superación

Su vínculo con el transporte ganadero arrancó en 1976, y la empresa se radicó en Venado Tuerto, Santa Fe, en 1995.

Cuando se involucró en la empresa familiar, tenían 5 o 6 camiones andando, de los cuales eran todos Mercedes 1112, 1114, unidades chicas. Hoy cuentan 44.

transnatali

Con estas modernas jaulas en las que fueron pioneros se pueden transportar más animales, con una sustancial disminución de costos, que llegan hasta un 25% de los fletes y un 50% en peajes. "Se puede transportar 33% más de carga con el mismo camión y el mismo conductor", señaló.

Como ejemplo, los equipos de doble piso permiten cargar: 200 terneras/os de 80/90 kgs, 180 terneras/os de 100/110 kgs, 160 terneras/os de 120/130 kgs, 145 terneras/os de 150/160 kgs y 130 terneras/os de 180/190 kgs.

"Cuando vos tenés actitud, tenés ganas, tenés buena voluntad, tenés intenciones y querés hacer las cosas bien, te podés equivocar, lógicamente, no hay ninguna duda, pero minimizás mucho los riesgos", señala.

natali transporte