China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anteriores
Se podrían detener las ventas de soja estadounidense a los compradores chinos en un momento en que los agricultores norteamericanos están lidiando con los bajos precios

El mercado de granos siente el impacto de la guerra comercial. China anunció la imposición de aranceles adicionales de represalia a todos los productos estadounidenses por el mismo valor que los aplicados por Trump.
Fuertes bajas para la soja
"Con esta noticia la soja se desplomó. Sólo los contratos más cercanos de maíz resistieron", indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La soja cayó US$ 12,58 en la posición Mayo 2025, que cerró en US$ 356,08. La BCR detalló que los futuros de la soja se desplomaron en la sesión que cierra la semana, perdiendo más de 3,5% en el día y alcanzando mínimos desde mediados de diciembre, después de que el principal importador, China, anunciara aranceles de represalia adicionales del 34% a ser aplicados en todos los productos estadounidenses.
Estos gravámenes amenazan con detener las ventas de soja estadounidense a los compradores chinos en un momento en que los agricultores norteamericanos están lidiando con los bajos precios de los cultivos y la intensa competencia de los suministros provenientes de Brasil. El gobierno chino los comenzará a aplicar a partir del 10 de abril y se suman a los aranceles de entre el 10% y el 15% que habían sido impuestos a principios de marzo sobre el comercio agrícola.