La soja rebota tras tocar un mínimo de cuatro meses: Trump buscaría crear acuerdos "a medida" para cada socio comercial

El mercado internacional sigue experimentando la volatilidad propia de la guerra comercial y la amenaza de Trump de imponer un 50% adicional a China

La soja rebota tras tocar un mínimo de cuatro meses: Trump buscaría crear acuerdos "a medida" para cada socio comercial
08deAbrilde2025a las17:29

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cierran con ganancias en Chicago a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.

Los futuros de soja de Chicago continúan su recuperación, rebotando desde los mínimos de 4 meses alcanzados la semana pasada a partir de operaciones técnicas. "El contrato de mayor volumen operado finalizó con ganancias de alrededor del 1%", destaca la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Las amenazas entre los gobiernos chino y estadounidense de imponer más aranceles de represalia intensificaron las tensiones la semana pasada, afectando principalmente al mercado de la oleaginosa, sin embargo, la disposición a negociar de algunos socios comerciales de Estados Unidos, como Japón y la Unión Europea, han brindado cierta tranquilidad a los operadores.

En tanto, los futuros de maíz cerraron la rueda de operaciones con resultados positivos debido a las preocupaciones respecto del clima en EE.UU. y de cara a la nueva publicación del informe mensual del USDA esta semana. Los operadores evalúan el impacto de las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron la región central estadounidense y afectan el avance de la siembra del cereal, con pronósticos que no son alentadores para los próximos días.