El revolucionario maíz que llegó a la Argentina y que sembrará un selecto grupo de productores

Preceon es el nombre global de un nuevo Smart Corn System creado y comercializado por Bayer, que ahora estará disponible en Argentina

05deMayode2025a las22:40

Bayer Crop Science presentó oficialmente en Argentina el sistema Preceon de maíz, su nueva propuesta caracterizada por una particularidad clave: plantas de baja estatura, con una altura un 30% inferior a la de los híbridos tradicionales.

Preceon: una nueva generación de maíz

Maximiliano Cueto, líder para maíz y protección de cultivos de Bayer Crop Science Cono Sur, explicó en entrevista con Agrofy News que esta tecnología trae beneficios concretos y medibles para el productor. “Cuando hablamos de maíz de baja estatura, no sólo hablamos de un cambio morfológico, sino de una herramienta que permite mayor rendimiento, menor riesgo de vuelco y quiebre, y nuevas oportunidades de manejo agronómico”, sostuvo.

maiz de bayer

¿Qué siginifica un maíz de baja estatura? Es un maíz que tiene una reducción de la altura de entrenudos por debajo de la espiga. "Short Stature Corn se creó mediante un enfoque de cultivo innovador, utilizando un rasgo nativo. Tiene una longitud de entrenudo reducida y es alrededor de un tercio más corto en general. También tiene un perfil de enraizamiento más profundo, mayor resistencia del tallo y admite plantaciones de mayor densidad", señalan. Durante el crecimiento, la diferencia entre el maíz de estatura baja y el maíz alto tradicional comenzará a surgir en la fase de elongación (alrededor de V6-V7) y será completamente evidente en la formación de espigas.

"Una nueva forma transformadora de cultivar maíz, diseñada para satisfacer, ante todo, las necesidades de los agricultores", describen en Bayer.

maiz preceon

Tres beneficios clave del maíz de baja estatura

El Sistema Preceon se apoya en tres pilares:

  • Más rendimiento: toda nueva tecnología que Bayer lanza al mercado debe igualar o superar el rendimiento de las anteriores, y este sistema cumple con esa premisa.
  • Mejor comportamiento frente a condiciones adversas: al tener menor altura, el cultivo ofrece mayor tolerancia al hueco y quebrado, sobre todo ante tormentas o vientos fuertes.
  • Mayor accesibilidad al lote: permite realizar prácticas agronómicas que antes resultaban más limitadas. Por ejemplo, aplicaciones de fertilizantes nitrogenados o fitosanitarios en estadios más avanzados, y sembrar cultivos de cobertura de manera anticipada, aprovechando mejor las maquinarias disponibles.

"No largamos una tecnología si no tiene un mejor rinde que la precedente", resaltó Cueto.

maiz de bayer 2025