Campaña triguera 2025/26: se sembrarían 6,7 millones de hectáreas y se producirían 20,5 millones de toneladas

El trigo igualaría su récord histórico de siembra con mejores condiciones climáticas y una relación insumo-producto más favorable, aunque persisten desafíos económicos y riesgos climáticos

 Campaña triguera 2025/26: se sembrarían 6,7 millones de hectáreas y se producirían 20,5 millones de toneladas
02deMayode2025a las11:50

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su Informe de Pre Campaña Nº 51 con proyecciones alentadoras para el trigo en la campaña 2025/26. Según el relevamiento realizado con su red de colaboradores en todo el país, se estima que el área sembrada con trigo podría alcanzar las 6,7 millones de hectáreas, cifra que iguala el récord histórico registrado en 2021/22. Esto implicaría un aumento del 6,3 % respecto a la campaña anterior y una suba del 6,7 % en comparación con el promedio de los últimos cinco ciclos.

El principal factor detrás de este crecimiento es el cambio en el contexto climático. A diferencia del ciclo 2024/25, que estuvo condicionado por el fenómeno “La Niña” y la consecuente falta de lluvias durante la ventana de siembra, para este año se espera la consolidación de un evento climático “Neutral-Cálido”. Esta transición ya se traduce en mejores perfiles hídricos en muchas regiones productivas, con pronósticos de precipitaciones dentro del rango normal durante el otoño-invierno, lo que favorecería la implantación y el desarrollo inicial del cultivo.

Regiones con recuperación marcada

Las zonas del oeste de Buenos Aires, Córdoba y el norte del país se destacan por mostrar las mayores intenciones de incremento interanual de siembra. Estas regiones fueron duramente afectadas por la sequía en campañas anteriores, lo que explica en parte el entusiasmo ante un mejor escenario climático. En el norte, además, el trigo cumple un doble propósito: funciona como cultivo de cobertura, pero también puede ser cosechado si las condiciones lo permiten, lo que resulta atractivo en un contexto de márgenes estrechos.