Primer caso en el mundo: detectan una nueva maleza que resiste a un herbicida clave
En el sudeste bonaerense apareció un “nabo silvestre” que no muere con flurocloridona, un herbicida usado para controlar malezas en trigo, cebada y girasol

Por primera vez en el mundo, se detectó resistencia a flurocloridona en una maleza. El caso fue confirmado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, específicamente en un biotipo de nabo silvestre (Brassica rapa L.) del partido de Tandil. El descubrimiento fue realizado por los ingenieros agrónomos Víctor Juan, Lucía Ledesma y Federico Núñez Fré, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
El nabo silvestre es una maleza altamente invasora que afecta a los cultivos extensivos de la región, con emergencias a lo largo de todo el año. Esta nueva resistencia se suma a las ya registradas en la especie a glifosato, inhibidores de la ALS y 2,4-D, consolidando un preocupante caso de resistencia múltiple a cuatro mecanismos de acción.
Un hallazgo sin precedentes
Aunque ya existían antecedentes globales de resistencia a otros herbicidas del mismo grupo (inhibidores de la fitoeno desaturasa –PDS–, Grupo 12 HRAC), como diflufenican y fluridona, nunca se había reportado resistencia a flurocloridona. Su peligrosidad para desarrollar resistencia era considerada baja debido a su menor uso en comparación con otros principios activos, pero en Argentina, su aplicación sostenida desde 2018 generó una presión de selección que terminó activando el fenómeno.