Son argentinos y recibieron apoyo de Bill Gates para transformar la agricultura en África: su creación ya se usó en 300.000 hectáreas
Puna Bio, dedicada al desarrollo de bioinsumos con microorganismos extremófilos, cerró su ronda Serie A con el ingreso de la Fundación Gates como inversora; se trata de la primera inversión de la organización en una startup argentina

Hace un mes, Puna Bio anunció la Seria A, con la primera inversión liderada por Corteva Catalyst y acompañada por otros inversores globales enfocados en sectores de clima y agricultura. Ahora, anuncia el cierre de dicha ronda de inversión con la participación de la Fundación Gates.
Inversión en Puna Bio para impulsar una nueva agricultura
"Esta inversión —la primera de la fundación en una startup argentina— refleja un compromiso con el impulso de la innovación liderada localmente, que puede fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles y ayudar a los pequeños agricultores a acceder a bioinsumos microbianos en lugares donde la disponibilidad económica y el acceso son limitados", destacan.