Santa Fe destacó que la exportación de maíz genera 6.000 millones de dólares al año, “el equivalente a 30 RIGI”
Santa Fe brindó un fuerte mensaje en el 4° Congreso Internacional de Maíz en Rosario y llamó a construir consensos de largo plazo para aprovechar el potencial del interior productivo; autoridades de la Región Centro coincidieron en la necesidad de reglas claras y previsibilidad para el campo

El Salón Metropolitano de Rosario es el escenario del 4° Congreso Internacional de Maíz, un evento que reúne a referentes políticos, productivos y académicos del país. Allí, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó el rol del interior productivo como motor de desarrollo y convocó a alcanzar un acuerdo político y productivo de largo plazo.
“Cada vez que al campo le fue bien, al país le fue bien”, expresó Pullaro, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso. El mandatario subrayó que, tras años de inestabilidad, la Argentina necesita consensos que permitan proyectar crecimiento sostenido: “Argentina tiene una oportunidad que tiene que ver con este interior productivo, con gente que trabaja y se esfuerza. Hoy necesitamos un acuerdo político que se materialice en un acuerdo productivo para mirar a mediano y largo plazo”.