La bronca de un reconocido farmer por la baja de retenciones de la Argentina: "La frustración es abrumadora"
Caleb Ragland, titular de una importante asociación de productores de los Estados Unidos, manifestó su enojo por la actualidad del mercado de granos

El impacto de la medida del Gobierno que bajó retenciones a cero durante un mes o hasta que se cumpla un cupo de US$ 7.000 millones cruza fronteras y se siente en Estados Unidos.
Soja, retenciones y enojo con la Argentina
Al mismo tiempo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que se estaba negociando la extensión de una línea de swap de 20.000 millones de dólares al gobierno argentino y la posible compra de bonos extranjeros del país. También pidió el final de las retenciones cero.
Bajo este marco, Caleb Ragland, presidente de la ASA (American Soybean Association) destacó que vienen pidiendo hace tiempo un acuerdo entre Estados Unidos y China para evitar que los precios de la soja y demás granos sigan cayendo.
"China es el mayor cliente mundial de soja y, por lo general, nuestro principal mercado de exportación. Estados Unidos no ha realizado ventas a China en esta nueva campaña agrícola debido a los aranceles de represalia del 20% impuestos por China en respuesta a los aranceles estadounidenses. Esto ha permitido que otros exportadores, como Brasil y ahora Argentina, se apoderen de nuestro mercado a costa de los agricultores estadounidenses", repasó Ragland.