La soja volvió a subir fuerte por las retenciones cero: cuánto pagaron y cuánto subió en una semana
El mercado de granos se recuperó y cerró la semana con una suba considerable tras el decreto de retenciones cero

En el mercado de granos la atención estaba puesta sobre los precios que la exportación estaba dispuesta a pagar tras el final de las retenciones cero.
Qué pasó con los granos este viernes
Las exportadoras anotaron DJVE por US$ 7.000 millones en pocos días y el precio bajó. Pero este viernes volvió a las subas. En A3, la soja continua operó en US$ 340, con una suba de US$ 14 la tonelada. La soja disponible avanzó $15.000 a $460.000.
En el mercado físico de Rosario, en términos de precios, se realizaron negocios en niveles idénticos a los del jueves, al tiempo que las cotizaciones mejoraron en $ 5.000/t ya entrada la tarde para situarse en $ 455.000/t -o US$ 342/t-, tanto para la entrega contractual como para las fijaciones de mercadería. Para las entregas forwards, se ofrecieron $ 453.000/t o US$ 343/t para el mes de octubre, mientras que noviembre alcanzó los $ 455.000/t, siendo la oferta en moneda extranjera para dicho tramo de US$ 344/t.
En tanto, la soja noviembre finalizó en US$ 349,5 luego de avanzar US$ 16,6 la tonelada. El otro contrato más negociado, la soja mayo 2026, cerró con una suba de US$ 7,5 a US$ 316.
El viernes pasaro, la soja noviembre estaba en US$ 304, mientras que la soja mayo 2026 cotizaba en US$ 297.