Los dos cultivos que viven un "boom" de siembra y el récord de cosecha que espera la Argentina: el Estado recaudaría US$ 12.905 millones

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó una mayor intención por parte de los productores de aplicar un alto nivel tecnológico en los cultivos, particularmente se mencionó un potencial aumento de 8 % en el caso de maíz

30deSeptiembrede2025a las09:36

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2025/26, donde presentaron las primeras estimaciones de producción, exportaciones y contribución de las cadenas agrícolas a la economía argentina para el nuevo ciclo productivo.

¿Qué se espera de la campaña gruesa 2025/26?

Respecto de las proyecciones de producción de la cosecha gruesa, para la nueva campaña 2025/26, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó un aumento del 18,4% en la producción de maíz y un 16% en girasol en relación con la campaña anterior. Sin embargo, se espera una caída del 3,6 % en la producción de soja. Con un escenario climático neutral a mediano plazo y con excelentes reservas hídricas.

Frente a este panorama, la entidad expresó que la superficie destinada a los 4 principales cultivos de gruesa alcanzaría las 17,6 MHa para soja (-4,3 % i.a), 7,8 MHa para maíz (9,9 % i.a), 2,7 MHa para girasol (22,7 % i.a) y 0,9 MHa para sorgo (10 % i.a).

siembra argentina 2025

Asimismo, destacó una mayor intención por parte de los productores de aplicar un alto nivel tecnológico en los cultivos, particularmente se mencionó un potencial aumento de 8 % en el caso de maíz con destino grano comercial. Dentro de las opciones que se vislumbran como de mayor énfasis se destacan la elección de material de siembra y el uso de fertilizantes.