“Nos tildaron de soviéticos”: el ingeniero agrónomo Peco Repetto defendió la Ley de Suelos y pidió separar la política del conocimiento técnico

Horacio “Peco” Repetto, ingeniero agrónomo de Azul, defendió en La Posta by Agrofy News Live el anteproyecto de Ley de Suelos impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos

16deOctubrede2025a las15:29

El anteproyecto de Ley de Suelos elaborado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA) se presentó recientemente en la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado provincial y generó una fuerte polémica.

La polémica Ley de Suelos en la provincia de Buenos Aires

Los creadores del proyecto indican que el objetivo es establecer prácticas obligatorias de conservación para evitar la degradación del recurso. Del otro lado, productores y diferentes actores de la cadena agro dicen que avanza sobre la propiedad privada.

a

Por ejemplo, desde CARBAP, que advierten que la propuesta “avanza sobre la propiedad privada, impone controles, sanciones y burocracia”.

“No todos cuidan el suelo de la misma manera”

En diálogo con La Posta de Agrofy News Live, Horacio “Peco” Repetto, ingeniero agrónomo de Azul y uno de los impulsores del proyecto, explicó el contexto: “Somos ingenieros agrónomos formados para entender qué pasa con el suelo. Cuando vemos campos labrados y lluvias intensas que se llevan el horizonte superficial, sabemos que se está perdiendo productividad”.

a

Repetto detalló que la iniciativa surgió tras el trabajo de una comisión especializada en suelos dentro del Colegio de Ingenieros, que reunió a referentes de INTA, universidades y especialistas de todo el país.