Leo Ponzio ya juega un nuevo partido en el campo: con más de 12.000 kg/ha de maíz, el exfutbolista convirtió su establecimiento en un laboratorio a cielo abierto y cuentan los detalles del planteo
En Las Rosas, Santa Fe, el productor avanza con una campaña que combina rendimiento, genética y tecnología; los ensayos realizados en su lote serán punto de encuentro para especialistas y productores

El campo de Leo Ponzio puso primera de nuevo y encara una nueva campaña agrícola. El establecimiento Los Abuelos, ubicado en Las Rosas, Santa Fe, volvió a cerrar un acuerdo junto a NK Semillas y se refuerza el proyecto que va de la mano al asesoramiento técnico de la marca que reciben todos los clientes que eligen las semillas NK.
Una nueva campaña agrícola en Los Abuelos, el campo de Leo Ponzio
"El resultado positivo que alcanzó Leo Ponzio en la última campaña maicera, logrando un rendimiento satisfactorio que superó los 12.000 kg/ha dentro de 82 hectáreas del Establecimiento “Los Abuelos”, más la cosecha de girasol que tuvo un rendimiento promedio de 24 qq/ha y los 55 qq/ha logrados para el cultivo de soja, hacen que se renueven las expectativas con nuestro embajador para la próxima cosecha apostando una vez más por la genética de los híbridos NK", destaca la marca.
El Ing. Agr. Matías Capponi, asesor agropecuario del Establecimiento “Los Abuelos”, resaltó: “Las expectativas que tenemos para esta campaña es que sea similar o superior al año pasado ya que las condiciones climáticas a priori son más que favorables en nuestra zona productiva. El maíz lo sembramos el pasado 23 de septiembre, el 12 de septiembre arrancamos con girasol y, a finales de octubre, se sembrará soja. Veinte días antes ambientamos los lotes con la plataforma Cropwise: usamos imágenes satelitales e información de años anteriores, principalmente, mapas de cosecha”.
Leo Ponzio en el campo "Los Abuelos" en 2006.
Con Planting de Cropwise se determinó plantear dos ambientes productivos. “Esta funcionalidad de prescripción nos permitió usar insumos variables en el lote para tener mayores potenciales de rinde y más estabilidad. Tuvimos buenas precipitaciones a finales de julio (79 mm), en agosto (174 mm) y a principios de septiembre (51 mm) lo que nos permitió hacer una buena siembra de ambos cultivos", suma Matías Capponi sobre cómo iniciaron la siembra en Las Rosas.
"Para maíz seleccionamos los híbridos NK 835 VIPTERA3, NK 855 VIPTERA3 y NK 825 VIPTERA3 CL, tres materiales con alto potencial y adaptabilidad”, detalla.