Se necesita hasta un 23% menos de soja para comprar glifosato: así evoluciona el poder de compra de los granos y el mercado de fertilizantes y agroquímicos
Las relaciones insumo-producto muestran un panorama mixto en el arranque de la campaña; la soja mejora su ecuación frente a meses anteriores y el mercado internacional de fertilizantes y agroquímicos atraviesa una etapa de ajuste, marcada por la incertidumbre

Desde fyo destacan que la relación insumo-producto para la siembra gruesa que comienza muestra un comportamiento dispar.
"En el caso particular de la soja, las relaciones son positivas en comparación con el mes y el año anteriores, tanto para el glifosato como para los fertilizantes fosfatados", señalan.
Este informe de relación insumo-producto se realiza con los precios actuales de los insumos agrícolas y un precio promedio del último mes para las siguientes posiciones de soja, trigo y maíz en A3: Dic-25 para trigo, Abr-26 para maíz y May-26 para soja.
Qué pasa en el mercado de fertilizantes
El equipo de análisis de mercado de fyo señala que la urea venía mostrando una tendencia bajista, que se estabilizó después de que la India inicie su tender (proceso de licitación) por un volumen importante, de dos millones de toneladas. "Ahora, el mercado está atento a la participación o no de China en el cierre de dicho tender (el 15/10), ya que es inminente que China cierre su mercado de exportación para destinarlo al consumo interno. Si China no aparece a llenar ese tender, daría una idea alcista al mercado".