"Tráfico de votos" y dura denuncia contra Grassi en el proceso de adquisión de Vicentin: "No puede permitirse"

La denuncia está vinculada a una "clara manipulación del resultado del cramdown en perjuicio de los demás acreedores"

"Tráfico de votos" y dura denuncia contra Grassi en el proceso de adquisión de Vicentin: "No puede permitirse"
20deOctubrede2025a las15:04

Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron ante el Juzgado interviniente en el concurso de Vicentin una solicitud de exclusión del voto de la acreedora Avir South S.A.R.L. (controlada indirectamente por CIMA, Grassi y sus abogados) del cómputo de mayorías, en el marco del procedimiento de “cramdown” de Vicentín.

La presentación sostiene que el voto de Avir South no debe contarse a los fines de alcanzar las mayorías requeridas por la ley, pues no se trata de un acreedor original de Vicentín, sino que adquirió sus créditos en forma posterior y en el contexto de una alianza entre Grassi S.A. y CIMA Investments S.A., utilizando una estructura financiera y societaria offshore que compromete la transparencia del proceso.