Después de mucho tiempo, algo cambió en el mercado de insumos: el escenario "inédito" que hay en el campo

Franco Espinosa analizó el presente del mercado de fertilizantes y aseguró que los productores atraviesan un escenario inédito: amplia disponibilidad de productos, precios internacionales en retroceso y la posibilidad de elegir insumos de forma estratégica

21deOctubrede2025a las16:15

“Después de mucho tiempo, el productor hoy puede elegir qué ingrediente poner en su ensalada”, sintetizó Franco Espinosa para ilustrar el nuevo escenario del mercado de insumos. El líder comercial de insumos de fyo afirmó que luego de años marcados por restricciones comerciales e incertidumbre, el sector se encuentra con una paleta amplia de fertilizantes que cubren el 100% de la demanda.

Mercado de insumos: qué pasa con los fertilizantes

Según el especialista, la clave pasa por hacer un adecuado análisis de suelo y ajustar la receta productiva a lo que verdaderamente necesita cada lote. “Hoy el fertilizante que se compra es 100% agronómico, no financiero. No se compra para especular o guardar, sino por necesidad”, remarcó en La Posta, el stream de Agrofy News Live. 

Precios en baja y tendencia global favorable

El producto que marca el pulso del mercado es la urea. Espinosa indicó que el precio internacional se está debilitando por una combinación de factores: sobreoferta global, fuerte participación de China y un reciente tender en India que recibió más ofertas de las necesarias. Esto ya comienza a reflejarse en el mercado local.