Alerta por grandes cambios meteorológicos: ¿Vienen heladas después de las tormentas?
Las lluvias impactan de diferente forma al campo; hay zonas que necesitan agua y otras que están saturadas, a lo que se suma ahora el riesgo de heladas

Luego de días cálidos y húmedos, llegaron tormentas fuertes que afectan y van a afectar casi la totalidad del centro y norte del país, pero esta vez la novedad es que una masa de aire frío polar traerá a principios de la próxima semana marcado descenso de temperatura y hasta riesgo de heladas en partes de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro pudiendo impactar en la producción de varios cultivos, en particular al trigo.
Situación meteorológica actual
Desde la tarde de ayer se generan áreas de lluvias y tormentas fuertes, empezando por la zona central y luego el resto del tercio norte. Lamentablemente las zonas inundadas de la cuenca del Salado recibieron tormentas con importantes acumulados por sectores e inclusive caída de granizo.
La presencia de aire cálido y húmedo en los últimos días en combinación con pulsos de aire frío es lo que genera la formación de los núcleos de tormentas fuertes. Cabe destacar que regía y aún están en vigencia diversas alertas del Servicio Meteorológico Nacional anticipando tormentas con granizo, acumulados de hasta 100 mm y ráfagas de viento importantes.
Esta situación de inestabilidad culminará sobre todo en el centro del país cuando ingrese un frente frío potente el lunes 27, acompañado de más lluvias, para luego venir por detrás un anticiclón con estabilidad pero con mucho frío para la época y riesgo de heladas.

Imagen satelital del SMN donde se observan las tormentas intensas hacia la tarde/noche del jueves sobre las zonas inundadas de Buenos Aires.

