¿Cómo será el futuro de la producción de alimentos balanceados?
El seminario realizado en Venado Tuerto abordó la eficiencia, tecnología y futuro en la producción de alimentos balanceados: un espacio para repensar la industria

En el Jockey Club de Venado Tuerto se realizó un destacado encuentro técnico y empresarial que reunió a referentes del sector agroindustrial para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades de la producción animal.
Bajo este marco, el eje del seminario giró en torno a tres conceptos clave: eficiencia, tecnología e innovación en las plantas de alimentos balanceados.
Organizado por Vetifarma, Bioaromas, Nutralmix, Multifeed y Clivio Solutions, el evento tuvo como objetivo generar un espacio de actualización, análisis y debate sobre las transformaciones que atraviesa la industria de la nutrición animal.

En un contexto global marcado por la presión de costos y la necesidad de aumentar la competitividad, los disertantes compartieron herramientas prácticas, experiencias y tendencias para mejorar la calidad, incorporar tecnología y optimizar los procesos productivos.
El seminario propuso una mirada integral de la cadena de valor del alimento balanceado: desde la gestión de materias primas hasta la eficiencia energética y la aplicación de inteligencia artificial, pasando por la dosificación, la calidad del mezclado y las nuevas tecnologías de automatización y control.
