Alerta: millones de hectáreas quedaron fuera de producción en plena campaña gruesa

Productores reclaman la falta de obras estructurales; Carbap responsabilizó a los tres niveles del Estado por la crisis hídrica que afecta a más de 3,8 millones de hectáreas en la cuenca del Salado

Alerta: millones de hectáreas quedaron fuera de producción en plena campaña gruesa
19deNoviembrede2025a las09:27

Desde hace nueve meses, productores y habitantes de la zona central de la provincia de Buenos Aires enfrentan un escenario crítico: una inundación de gran escala que, según CARBAP, no muestra signos de retroceder. La entidad rural advirtió que este fenómeno dejó a la vista reclamos que viene planteando desde hace años ante municipios, provincia y Nación.

carbap

En la cuenca del río Salado —unas 17 millones de hectáreas— el último análisis satelital (11 al 13 de noviembre) detectó 2 millones de hectáreas bajo agua y casi 3,8 millones afectadas. Esto incluye áreas sin agua visible pero completamente inutilizables por falta de piso, caminos intransitables y nula accesibilidad.

En otras palabras: millones de hectáreas quedaron fuera de producción en plena campaña gruesa.

El riesgo productivo: más de 1,5 millones de hectáreas en jaque

CARBAP estima que más de 1,5 millones de hectáreas agrícolas podrían quedar sin sembrar este año. Bajo un esquema 60% soja / 40% maíz, esto implica 2.000 millones de dólares que dejarían de ingresar al circuito económico en 2026.

El impacto no sería solo para los productores: también golpearía a contratistas, transportistas, talleres, comercios, pymes locales y a los tres niveles del Estado, que verían caer su recaudación.

carbap

La entidad remarca un punto clave: si el Plan del Salado se hubiera completado —como estaba previsto hace una década—, gran parte de estos daños se habría mitigado.