Crudo balance de la Rural
A la caída de los precios internacionales, detalló Crotto, se sumó una"pésima y regresiva reforma tributaria" que atentó contra la inversióne "impidió" continuar con la reconversión tecnológica. En síntesis,el dirigente señaló que la falta de reformas necesarias y la reimposición degran parte de los impuestos distorsivos que se habían eliminado cortaron laposibilidad de seguir con el nivel de inversiones que venían realizándose y"agotaron cualquier indicio de rentabilidad, con la consabida pérdida decompetitividad".
Todo este panorama, según Crotto está sazonado con una fuerte caída de lacompetitividad por los altos costos de producción: "Un contexto agravadopor un mercado internacional distorsionado por los subsidios".
Los productores inundados del sur de Córdoba y Santa Fe, la postergadaPatagonia y la problemática lechera merecieron un párrafo aparte. "Esimperioso contar con una visión totalizadora, que rescate el concepto del granpaís rural, es decir, la suma del comercio, la industria, los servicios, laeducación, la salud y el arraigo definitivo del enorme conglomerado humano quesiempre rodeó la producción agrícola", reclamó el dirigente.
En el plano institucional, Crotto reclamó un fortalecimiento de la carterade Agricultura y sostuvo que el titular de ese organismo tiene que estar enmanos de alguien conocedor del sector. En este sentido, reiteró el compromisode apoyar al nuevo secretario, Antonio Berhongaray.