Maíz cerró con fuertes subas de hasta 4,6%
17deDiciembrede1999a las09:44
TRIGO: desde laapertura de las operaciones se evidenció una tendencia alcista en la plazalocal, destacándose una demanda con urgencias y una oferta que muestra ciertatranquilidad en colocar mercadería, en tanto en el ámbito internacional elnivel de exportaciones superaban las expectativas semanales. En el mercado físico,sobre Buenos Aires, los molinos negociaron a $ 80, por cereal condiciones cámara,pago a 20 días, sobre Pilar ofrecían $ 77, pago a 7 días, en Chacabuco yRufino se ofreció $ 72, en tanto sobre Navarro se consideraba $ 77, pago a 20 días.La exportación ofrecía sobre Bahía Blanca, Necochea, Villa Constitución, SanMartín, San Lorenzo, Gral. Lagos y Rosario $ 81, sobre San Nicolás se pagó $80 y en San Pedro $ 79. En la plaza de futuros enero se negoció entre u$s 82 yu$s 84, con un ajuste de u$s 83,9; subiendo 2,4%, marzo cerró con un ajuste deu$s 89,6. Julio quedó con un ajuste de u$s 99, con un alza de 0,80%.<>MAIZ: en el mercado a término diciembrese negoció entre u$s 89 y u$s 91, con un ajuste de u$s 91 y un aumento de 3,9%,en tanto para enero se concretaron negocios con un techo de u$s 91, para cerrara u$s 90.6 y un aumento de 2,5%. Abril quedó en u$s 81.5, subiendo 1,3%. En laplaza disponible la demanda exportadora ofreció sobre Rosario $88, sobre lospuertos de Bahía Blanca se ofrecía $83, en Necochea $ 80, mientras que enBuenos Aires se consideraba $ 87. Con entrega y pago en abril, se pagaría $ 80sobre la mayoría de los puertos. El consumo ofreció sobre Marcos Paz $ 90,pago contado y sobre GBA $ 93, pago a 30 días.<>GIRASOL: en el mercado disponible sobreBuenos Aires se ofreció $ 154 y en Rosario los compradores pagarían $ 150, conentrega hasta el 31 de enero. En el mercado a término marzo se negoció a u$s152, el cierre quedó en u$s 151,5, sin cambios. Para abril el ajuste quedó enu$s 153,7; la posición inmediata cerró a u$s 155, subiendo 0,5%.<>SOJA: en el mercado a término diciembre,donde el ajuste quedó comprador a u$s 176, registró una suba de 0,23% respectodel miércoles. Mayo osciló entre un máximo de u$s 155 y un mínimo de u$s153,8, con un ajuste comprador de u$s 154, sin cambios. En el mercado disponiblelas fábricas de Buenos Aires sobre los puertos de Alvear, San Lorenzo y SanMartín, se estimaba $ 175 y sobre Necochea $ 163 por tonelada, en tanto que pormercadería con entrega y pago en mayo se ofrecía $ 153 sobre Rosario.
Ambito Financiero