Más control para Brasil
El tema de los pollos es una mecha permanentemente encendida en la relacióncomercial argentino-brasileña.
Tuvo un punto crítico más reciente cuando un juez entrerriano fijó un cupode importación. La réplica brasileña nunca se demora y siempre tiene su mirapuesta en los productos agropecuarios: la leche, el arroz o las frutas.
"No estoy de acuerdo con la postura de la denuncia de la CámaraProcesadora Avícola, pero sí estamos en condiciones de exigirle máscondiciones sanitarias a Brasil para ingresar sus productos avícolas, porquenosotros estamos libres de la enfermedad de Newcastle y ellos no. Esta es unaforma de apoyar la industria avícola y no mediante las denuncias", señalóBruni.
El funcionario argumentó su determinación en que "así como la UE nosexige certificados sanitarios muy exigentes para comprarnos productos como lacarne, nosotros les vamos a exigir certificado A a terceros países y a Brasilcertificado B, que requiere de mayor exigencia técnicas".
Bruni recordó que "a través del Mercosur se trató de reunirse con lostécnicos brasileños pidiéndoles respuestas por este tema de la enfermedad delNewcastle y que nos garanticen que sus productos están libre de esa enfermedad,pero no obtuvimos nada de ellos".
Consultado a Bruni acerca de si esta decisión no podría acarrear unconflicto con Brasil, el presidente del Senasa sostuvo: "El conflicto yaestá por la resolución del juez. Además, mi deber es informar al secretariode Agricultura sobre estas razones técnicas", acotó Bruni.