Para el campo es buena señal
06deEnerode2000a las08:08
Paliativo: los dirigentes del agro dijeron que la reducción es positiva, aunque pidieron la rebaja del valor del gasoil. Las principales entidades del campo calificaron de "buena señal" la noticia de que a partir del 15 de marzo próximo el Gobierno instrumentará, tal como lo adelantó ayer a La Nación el ministro de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo, una rebaja del 8% en los peajes de varias rutas y autopistas del país."Aún no calculamos cuánto significará en dinero la rebaja en los peajes, pero igual es una medida positiva porque tiende a achicar los costos de los productores", expresó el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Daniel Boó.Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Juan Corea, manifestó que la rebaja en el precio de los peajes "sólo es un paliativo, ya que lo importante es seguir trabajando para resolver otros temas, como el precio del gasoil, la renta presunta y el impuesto a los intereses".Corea dijo también que sería importante que los transportistas ayudaran al productor con el traslado y la aplicación concreta de las medidas que se instrumentarán a partir del 15 de marzo.A tono con las declaraciones que realizaron sus pares, el titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Valentín Levisman, destacó: "Aún no tenemos las cifras correspondientes sobre si esta disminución era el porcentaje que efectivamente había que rebajar".Enrique Crotto, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), opinó que a la rebaja del peaje "hay que darle la bienvenida", pero advirtió que "sólo es una aspirina porque no modificaría en una gran proporción los costos".En cambio, para el director del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos y miembro del Frente Agropecuario Nacional (FAN), Ricardo Lasca, "la rebaja es arbitraria, no tiene fundamentos técnicos", y consideró que "el productor no la va a percibir".Fernando Bertello