Mejoraron índices clave de la economía

06deEnerode2000a las08:37
Anuncio del ministro José Luis Machinea
El titular del Palacio de Hacienda dijo que la industria creció 5% en diciembre y que el PBI aumentará este año al menos 4%; detalles de la ley de emergencia.
El ministro de Economía, José Luis Machinea, anunció ayer que este año la economía tendrá un crecimiento "en ningún caso inferior al 4 por ciento". La nueva proyección oficial supera incluso la pauta de crecimiento del producto bruto interno fijada en el presupuesto nacional aprobado recientemente por el Congreso. Allí se prevé un aumento del 3,5 por ciento.
Machinea también informó que la actividad industrial en diciembre creció un 5 por ciento sobre el mismo mes de 1998, por lo que fue el segundo resultado mensual positivo de 1999, lo que le permitió afirmar que "la recesión ya terminó".
Si bien el nuevo dato está en línea con las proyecciones de consultoras y economistas independientes, la conferencia de prensa del ministro respondió a una necesidad del Gobierno de emitir algunas señales positivas frente a las críticas que recibe a diario por el impacto del aumento de los impuestos en el consumo de la población.
Al mismo tiempo, el Gobierno se apresta a enviar al Congreso el proyecto de ley de emergencia económica anunciado por Fernando de la Rúa en la víspera de Navidad.Dentro de ese paquete, se proponen cambios en el régimen de jubilaciones: se impondrían topes para los haberes jubilatorios de las Fuerzas Armadas y de seguridad, jueces y cuerpo diplomático, se elevaría de 60 a 63 años la edad jubilatoria de las mujeres y se eliminaría la prestación básica universal (PBU) en los haberes que superen los 1000 pesos mensuales.
El proyecto deja de lado la idea de transformar el Banco Nación en una sociedad anónima, pero mantiene la propuesta de modificar la carta orgánica de la entidad para que atienda exclusivamente a las pequeñas y medianas empresas.