Visto Bueno del FMI al plan económico

10deEnerode2000a las08:37
Elministro de Economía, José Luis Machinea, obtuvo ayer dos buenos resultados desu rápida visita a Washington, los que despejarán algunas dudas quemanifestaban los analistas internacionales acerca de la evolución de la economíaargentina y que en las últimas semanas se reflejó en la caída de lascotizaciones de los bonos públicos y acciones de empresas nacionales.

Por un lado, Machinea consiguió el visto bueno del Fondo MonetarioInternacional (FMI) para llegar a un rápido acuerdo sobre las pautas de déficitfiscal y crecimiento económico en los próximos años y, por el otro, elcompromiso del gobierno de los Estados Unidos de respaldar a nuestro país en lanegociación con el Fondo.

En un encuentro con el director ejecutivo del FMI, Stanley Fischer, y ungrupo de funcionarios internacionales que siguen de cerca la evolución de laeconomía nacional, el titular del Palacio de Hacienda logró que el organismocrediticio aprobara la política impositiva instrumentada mediante el últimoprograma de ajuste impositivo y el paquete de emergencia económica que seenviará en los próximos días al Parlamento.

Machinea se mostró optimista al término de la reunión con Fischer y dijoque "habrá un acuerdo bastante rápido en las próximas semanas".Desde el jueves próximo se definirá la letra chica del convenio, cuando los técnicosdel FMI arriben a Buenos Aires.

Si bien no se extendió en precisiones sobre lo conversado, el ministro deEconomía dijo que el convenio cubrirá la "mayor parte" de la gestióndel presidente Fernando de la Rúa. Una fuente de la cartera económica indicóque se extendería por tres años y señaló que es posible que la Argentinautilice la nueva línea de crédito contingente (CCL) que instrumentórecientemente el FMI.

En su encuentro con el secretario del Tesoro norteamericano, Larry Summers,Machinea consiguió el apoyo del gobierno de los Estados Unidos para llevar abuen término las negociaciones con el FMI, si bien no hubo una decla raciónoficial.