Consideran que bajará el riesgo país
Optimistas: analistas extranjeros creen que la economía nacional se recuperará tras el próximo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.Lapresencia del FMI en la Argentina fue bien recibida en los centrosinternacionales financieros, por cuanto se considera que si la Argentinacontrola su desequilibrio fiscal y baja el riesgo país, recuperará elcrecimiento económico y asistirá a una revalorización de sus títulos yacciones.
La banca de inversión Santander Investment estimó ayer que el índiceMerval del mercado bursátil argentino aumentará un 37,6% en los próximos 18meses, como consecuencia de la baja del riesgo país y una mayor rentabilidadempresarial.
En su informe difundido en Nueva York, la casa de inversiones del GrupoSantander consideró que la aprobación del presupuesto para el 2000 y elpaquete impositivo, junto con un nuevo pacto fiscal con las provincias, tendránun efecto positivo en la reducción del riesgo de invertir en la Argentina.
La búsqueda del equilibrio presupuestario así como las iniciativas paracombatir la evasión tributaria son factores que en el corto y el mediano plazospueden hacer bajar la prima de riesgo país y las tasas de interés, e impulsarel crecimiento económico, explicaron los especialistas financieros. SantanderInvestment estimó que tras los próximos 18 meses el Merval se ubicará cercade los 700 puntos, cuando actualmente oscila en los 560 puntos.
"En nuestra opinión, los bancos y los dos productores de acero, Acindary Siderar, son los mejores vehículos para tomar ventaja en la recuperación delmercado", consignó la casa de inversiones.
Un informe de la banca de inversión Credit Suisse/First Boston sobreestrategia en los mercados emergentes, difundido en New York, estimó que elmercado accionario argentino puede ganar este año un 2%, en promedio, e inclusopuede haber factores que impulsen mayores aumentos. También destacó laimportancia del acuerdo que alcanzaría el gobierno con el FMI, que podríafortalecer los fundamentos de la economía nacional y el mercado accionario.