Siguen superando récords las acciones tecnológicas

21deEnerode2000a las08:59
Alzas espectacularesen pocos meses para varios papeles (Apple 120%, Yahoo, 190%)

Nueva York(especial) - Las acciones tecnológicas en el mercado neoyorquino denominadoNASDAQ treparon otra vez ayer a un nuevo máximo histórico, mientras que eltradicional índice Dow Jones de las industriales acumuló su tercera bajaconsecutiva. Todo fue por unos positivos informes de ganancias que lesirvieron de pretexto a Wall Street para alejarse de la «vieja guardia» delmercado a favor de papeles tecnológicos.<>El dinero se va a las acciones tecnológicas.Está claro que están cumpliendo o superando los pronósticos (deganancias)», dijo Chris Dickerson, analista de Global Market Strategists. Elmarcador tecnológico NASDAQ cerró con alza de 38,21 puntos, 0,92%, a 4.189,50en la jornada más activa de su historia, cuando el volumen sumó un récord de1.840 millones de acciones.

Desde el 26 de julio último, Appleacumula una ganancia de 122%. Microsoft -el emporio de Bill Gates- tuvo undespegue de «sólo» 30% en los últimos 5 meses afectada quizás en un no tanespectacular rendimiento por el juicio por monopolio de que fue objeto. Empresasde Internet como Yahoo! en cinco meses y medio (desde el 4 de agosto) crecieron190%, en tanto que America On Line ganó 54% en cuatro meses. El de ayer setrata del segundo cierre máximo consecutivo y el tercer récord del NASDAQ esteaño. El avance del NASDAQ se apoyó en mejoras de acciones como Apple Computer,que subió 6,5% a 113,5 dólares luego de que su informe de ganancias superólas expectativas de todo Wall Street.<>En tanto, el promedio industrial Dow Jonesperdió 138,06 puntos, 1,20% a 11.351,30, para acumular su tercera bajaconsecutiva. El índice ha quedado ahora con un menoscabo de 3% frente al máximode 11.722 que alcanzó hace una semana antes de iniciar su descenso.Entre otras bajas, se destacaronlas de Minnesota Mining & Manufacturing en 3% e Intel Corp. en 4,5%.Entre las alzas que frenaron la baja del Dow se destacó el avance de IBM en 5%luego de que sus ganancias superaron las expectativas.<>El temor de que la Reserva Federal apliquealzas significativas de las tasas de interés este año por el peligro deinflación ha golpeado en los últimos días a las acciones líderes. Elindicador más amplio de 500 acciones de Standard & Poor’s se deslizó0,71% a 1.445,57.<>El mercado tuvo escasa reacción al informe deque el déficit comercial de los Estados Unidos alcanzó un nuevo máximo de26.500 millones de dólares en noviembre debido a un consumo fuerte, un repuntede las importaciones desde Canadá y Europa, junto con un alza del petróleo asu nivel más alto en casi tres años. El bono del Tesoro estadounidense a30 años se deslizó a finales de la sesión, con lo que el rendimiento subió a6,74% igualando el nivel alcanzado el martes y que no se había visto desdejulio de 1997. El rendimiento terminó en 6,72% el miércoles pasado. Asimismoayer se informó que los pedidos nuevos para los beneficios del desempleocayeron en la semana pasada en 39.000, hasta 272.000. Esto quiere decir que cadavez son menos los estadounidenses que están sin trabajo y que el mercadolaboral se vuelve más estrecho, lo que se puede traducir en un aumento de lossueldos, del gasto y de la inflación.