Argentina ha conseguido financiarse para el 2000
Transcurrido menos deun mes del año, el país ya con-siguió financiamiento por $ 4.134 millones,equivalente a 23,6% de las necesidades financieras del 2000. Si bieneste monto se originó en el prefinanciamiento conseguido en los últimos mesesde 1999, permite afirmar que las necesidades financieras del primer trimestredel año, unos $ 2.800 millones por vencimientos de deuda de largo plazo y préstamosinternacionales y alrededor de $ 1.200 millones de déficit fiscal, ya estáncubiertas, según señala la Fundación Capital en su informe semanal.Igualmente, sobre un total a financiar de
$ 17.500 millones en el 2000, resta por obtener todavía unos $ 13.366 millones.Pero según la Fundación Capital, el sector público nacional viene bienen la cobertura del financiamiento requerido y de lograr en estos días lacolocación de un bono Global en el mercado americano (entre $ 1.000 y $ 1.500millones) la caja del gobierno nacional durante el 2000 estaría prácticamentegarantizada.
$ 5.100 millones acordada con el FMI. Esto dejaría un déficit fiscal dearrastre para el 2000 de $ 10.400 millones. Si a éste se le restan los $ 1.400millones del ajuste en el gasto, los $ 2.500 millones de recaudación adicionalesperada con el nuevo paquete impositivo, unos $ 1.900 millones de incremento enla recaudación generada por el crecimiento económico y se le suman, además,unos $ 450 millones de incremento de transferencias a provincias, queda un déficitfiscal para el 2000 de $ 5.050 millones.