Acuerdan el nuevo precio del tabaco
El conflicto en este sector surgió en los primeros días de enero último,cuando desde la industria se decidió una rebaja de 50 centavos para el preciodel kilo del tabaco calidad BF1, que se toma como referencia para efectuar lastransacciones.
La comercialización había quedado prácticamente interrumpida porque frenteal rechazo de los productores, que se negaron a aceptar una disminución en elvalor, los acopiadores establecieron el cierre de la recepción.
Cuando parecía que el conflicto se iba a extender, la mediación de laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación(Sagpya) logró que, después de sucesivas reuniones, los actores de la produccióny la industria tabacalera fijaran un nuevo precio para el tabaco.
El titular de la Sagpya, Antonio Berhongaray, que escuchó en unaconvocatoria conjunta las intenciones y pretensiones de los representantes decada eslabón de la cadena comercial, había decidido convocar, el 19 del mes último,a la Comisión Nacional del Tabaco, que no deliberaba desde 1994.
Mientras que los industriales y los exportadores justificaron un precioinferior por el aumento de la presión impositiva y la rigidez en la competenciadel mercado internacional, los productores expresaron que los altos costosinternos imposibilitaban una baja en el valor del tabaco.
Con el acuerdo alcanzado, el $ 1,70 por kilo representa una baja del 15 porciento contra los dos pesos que se pagaban hasta la última campaña.