El Provincia lanza su plan para el agro

24deFebrerode2000a las08:10
Más salvavidasfinancieros
El Bancode la Provincia de Buenos Aires y el de La Pampa decidieron lanzar una ampliarefinanciación de pasivos para clientes del sector agropecuario.

La entidad pampeana hizo el anuncio ayer, en cambio, en el caso del Provinciade Buenos Aires, la novedad será anunciada en breve por el gobernadorbonaerense, Carlos Ruckauf.

Según adelantaron fuentes de la entidad, las tasas del Provincia serían másbajas que las del Nación.

El mandatario provincial instruyó al presidente de la entidad, Ricardo Gutiérrez,para que el programa sea lo más amplio posible para beneficiar al mayor númerode productores. El Provincia es el segundo acreedor del campo, después delBanco Nación, que hace unos 10 días anunció una refinanciación de pasivos a20 años. Su cartera de préstamos para el sector es de unos 900 millones depesos.

Los detalles de la refinanciación que planea el Provincia tiene característicasmuy similares a la del Nación, es decir que será a 20 años y para ingresar setendrá que pagar un bono que podría representar el 15 por ciento del capitaladeudado.

La diferenciación que buscará el Provincia es con las tasas. "Muchosproductores se quejaron de que las tasas del Nación fueron muy altas. Estamosestudiando que la provincia subsidie con fondos propios la rebaja de latasa", señaló una fuente de la entidad.

La tasa de referencia del Provincia es superior a la del Nación (14,5 %,contra 13,5 %) y este esfuerzo de bajar el costo del dinero demandará el mayorgasto para el gobierno bonaerense.

De todos modos, la decisión estaría tomada para reducir el costo del dineroen el menor nivel posible.

El programapampeano

La refinanciaciónanunciada por las autoridades del banco de La Pampa y el ministro de Producciónprovincial, Néstor Alcala, alcanza a unos 8900 productores y tiene un plazo máximode 15 años.

Si bien no se brindaron conocieron detalles respecto de la tasa de interés,los funcionarios pampeanos dijeron que "esta línea supera a las restantesoperatorias implementadas en el país, incluyendo la del Banco Nación".

Los directivos del banco adelantaron que la tasa de interés será mínima yserá fijada de acuerdo con el aporte inicial, el flujo de fondo del deudor, laexistencia de refinanciaciones anteriores y la forma de garantización.

El presidente del banco, Ernesto Roldán, explicó que "la carteramorosa de estos clientes está conformada por 168 millones de pesos, y el mayorvolumen de deuda corresponde a la producción primaria". Según elfuncionario, "el Banco de La Pampa tiene una urgente necesidad de aliviarla situación de los clientes atrasados para evitar el previsionamiento" alque está obligada la entidad por los créditos que deja de cobrar. "ElBanco Central exige que por cada peso que no cobramos tenemos que inmovilizarotro peso", recordó.

La cartera agropecuaria del Banco de La Pampa alcanza unos 200 millones de dólares.

Apuntes

Queja: losfuncionarios del Banco de La Pampa se quejaron de "la in justicia delsistema financiero nacional, que obliga a los bancos regionales a trabajar enlas mismas condiciones que los bancos de primera línea, ellos corren c onventajas sustanciales".