Preocupa la reducción de exportación de maíz
29deFebrerode2000a las08:10
Hasta el momento sevendió alrededor de 1 millón de toneladas
EscribeAlejandro Ramírez Analista agropecuario
<>Con mucha preocupación en el ambientegranario nacional se está siguiendo el ritmo de exportaciones de maízargentino de la actual campaña. Hasta el momento solamente se vendieron1.020.000 toneladas de maíz. Se calcula que si la producción argentina llega alos 14.500.000 toneladas, y descontamos el consumo interno, nos quedaría unposible saldo exportable de 9 millones de toneladas. Todo lo que estáocurriendo este año es diferente a lo sucedido en zafras anteriores. El maízargentino siempre tuvo una colocación de exportación dinámica y con muchos paísescompradores participando en el mercado. El año pasado la lista era de más de30 destinos diferentes. En cambio en esta campaña solamente tenemos alrededorde 15 destinos compradores de exportación. Al revisar dicho listado nosencontramos que no hay ningún país que se destaque sobre los demás por altosvolúmenes de compras. En la campaña anterior España era nuestro grandestino, con Japón y Corea del Sur sobresaliendo tambiénpor altos tonelajes adquiridos. Estos países habían comprado mucho volumen ennuestro país porque tenían la garantía de que la calidad del maíz nacionalera bueno y que no era producido con semillas con modificaciones transgénicas.Pero este año, la sensación dentro del mercado es que los comerciantesargentinos no pueden «garantizar» a ciencia cierta cuánto maíz es producidocon semillas transgénicas y cuánto con las semillas tradicionales.<>Saldo