Positivo: exportaciones crecen fuerte

06deMarzode2000a las08:43
Fué el enero másalto en tres años. Pero siguen estancadas las importaciones. En enero habríasuperavit comercial

EscribeGuillermo Labordasegúninformación del INDEC, las exportaciones en enero mostraron un incremento de17% en un año, lo que permitiría incluso que el mes cierre con superávit enla balanza comercial de 10 millones de dólares. La otra cara de la moneda, loconstituyen las importaciones, con caída de 5% aproximadamente, lo que es fielreflejo de las consecuencias del parate en el consumo local, lo cual ya habíasalido a la luz con los últimos datos de recaudación impositiva.

<>Las ventas argentinas al exterior sumaron u$s1.820 millones, en tanto que las importaciones ascenderían a 1.810 millones dedólares con 10% de la información aún por procesar. Para encontrar estenivel de exportaciones hay que remontarse a enero de 1997, cuando la economíaatravesaba un buen momento (el FMI entonces hablaba de la necesidad de medidaspara «enfriar» el boom de importaciones) luego súbitamente frenado por lasdevaluaciones en el sudeste asiático. Por ahora, las importaciones siguenestancadas.José LuisMachinea lanzará en un acto multitudinario, quizás en el Banco Nación,dentro de diez díasMiguelBein, Débora Giorgi, Mario Vicens y el subsecretario de PyMEsGuillermo Rosenwurcel.<>Y los datos del sector externo muestran que elcrecimiento de la economía en el primer Trimestre del 2000 pasará más por elbuen desempeño de las exportaciones, frente al alicaído consumo local.Sano crecimiento, con ahorro interno, pero una mala noticia teniendo en cuentaque el sistema impositivo argentino está basado en impuestos al consumo.