Investigan probables casos de irregularidades en el Senasa

10deMarzode2000a las08:07
Cuestionan laadministración de Luis Barcos
ElServicio Nacional de Control y Sanidad Agroalimentaria (Senasa) vive momentos decambios. La nueva administración, encabezada por el presidente Oscar Bruni,inició un proceso de reingeniería para optimizar las tareas.

Pero el relevamiento dejó al descubierto situaciones confusas, que presumenactos de corrupción vinculadas, fundamentalmente, con la administración deLuis Barcos. Debido a esto, Bruni intervino la sede del Senasa en el puerto deRosario ante una denuncia por irregularidades, recortó gastos que eranconsiderados exagerados y abrió las puertas del organismo para que intervinierala Oficina Anticorrupción.

Las investigaciones están en los primeros pasos y no se conoce quéderivaciones pueden tener. Por ello no se dieron a conocer mayores detalles delas causas. Pese a ello, una fuente del Senasa calificó al organismo como"el PAMI agropecuario", por el descontrol encontrado.

En estos momentos, Bruni enfrenta el reclamo de un centenar de empleados quetienen sus contratos vencidos y está imposibilitado de renovárselos por faltade presupuesto. Este año el organismo tuvo un recorte de 6 millones de pesos yla administración anterior de Barcos le dejó una pesada herencia: una deudacon los trabajadores por cinco millones de pesos.

Un consejobajo la lupa

También escuestionado el presupuesto que se lleva el consejo asesor del Senasa (más de500.000 dólares por año), integrado por representantes del sectoragropecuario.

Según el decreto de creación, este grupo asesor "debía funcionar adhonorem", como explicó Bruni, pero entre 1997 y 1998 se firmaron dosresoluciones que asigna a los 9 integrantes del consejo fondos fijos y por viáticos,que hoy superan los 4000 pesos mensuales.

Para Bruni, el consejo "debe ser asesor, consultivo y auditor" ydebería modificar su actual funcionamiento, "porque forma parte de lareingeniería que estamos desarrollando en el Senasa", agregó elfuncionario.

Según pudo saber La Nación, ya estaría en manos del presidenteFernando de la Rúa un nuevo decreto para regular las funciones del consejoasesor.

Este ente fue creado por Bruni en los años ochenta, cuando presidió elSenasa durante el gobierno de Alfonsín. Según el funcionario, el consejo"no debe tener injerencia en las decisiones".

Entre los planes próximos que tiene el Senasa se destacan elrearancelamiento de lácteos y vegetales y la intensificación del controlfronterizo para evitar el contrabando de alimentos.

Respecto de esto último, en los dos primeros meses del año se incautaron262 toneladas de mercaderías provenientes de Brasil y Paraguay.

Demasiadosviajes

Uno de losobjetivos que se fijó Bruni es achicar gastos. El funcionario explicó que laanterior administración había proyectado para este año 172 viajes al exterior(uno cada dos días) y que decidió autorizar sólo 32, lo que significó unahorro anual de 450.000 pesos.

También se propone acotar los gastos por servicios como teléfonos (300.000pesos) y en las licitaciones. "Podemos llegar a ahorrar un millón de pesosal año sólo en licitaciones. Un ejemplo fue la del Correo, que nos permitióuna reducción de costos de 170.000 pesos", apuntó