Respaldo del FMI al programa

10deMarzode2000a las09:29

Según fuentes del organismo multilateral, "a menos que surja algunacomplicación en el temario", el directorio del FMI aprobaría el acuerdo.Las fuentes precisaron a La Nación desde Washington que a raíz deldebate por la elección del nuevo director general del organismo, "eltratamiento del acuerdo podría pasar a los primeros días de la semana próxima".

El director del Hesmiferio Occidental del FMI, Claudio Loser, confirmó queexiste una "excelentísima relación" con el gobierno argentino.

Loser formuló declaraciones en el aeropuerto de Ezeiza al llegar ayer aBuenos Aires para entrevistarse con el ministro de Economía, José LuisMachinea, con quien estuvo reunido más de media hora.

<>Plan ambicioso

El funcionariodel Fondo consideró que el plan económico del gobierno "es muy ambiciosoy muy importante".

Además, aclaró que el FMI confía en que la Argentina pueda cumplir con lasmetas pautadas en el acuerdo stand by, que prevén para este año un crecimientodel 4% y un déficit de 4700 millones de dólares.

"Nosotros trabajamos con las mismas pautas", afirmó Loser paradesmentir algún tipo de discrepancia entre las cifras del Gobierno y las delFMI.

<>País "máscreíble"

Respecto de laaprobación del acuerdo, que incluye un préstamo que no se desembolsará por7400 millones de dólares, sostuvo que "se está trabajando muy de cerca yse está a punto de tener un nuevo programa, diseñado por el gobierno argentinoy apoyado con mucho entusiasmo" por el organismo multilateral.

En cambio, declinó opinar sobre una eventual rebaja de salarios, alconsiderar que "eso lo tiene que hacer el equipo económico".

"Nosotros estamos apoyando este plan del gobierno, que es muy ambicioso,muy importante y que creo que representa la voluntad de la Argentina, que cadavez es más creíble en el exterior", sostuvo.

Para Loser, el programa acordado con el FMI no plantea"condicionamientos" a la Argentina.

<>Loscompromisos

"Elgobierno actual ha entendido cuáles son los retos que tiene el país y losmaneja muy bien. Los llamados condicionamientos no son tales, sino que sonreflejos en el programa económico de la realidad económica nacional einternacional", opinó.

El programa acordado con el FMI incluye compromisos en materia de ajustefiscal y laboral, desregulación en el sector de la salud, la elevaciónprogresiva de la edad jubilatoria de las mujeres y la transformación del BancoNación en una sociedad anónima.