Pronostican que está cerca la reactivación
28deMarzode2000a las08:25
Empezó mal el añopero aparecen algunas señales positivas 2,7%) fue el de menor porcentual anual de los últimos tresmeses, ya que entre diciembre del ’99 y el mismo mes del ’98 el aumento fuede 3,9%, mientras que entre enero de 2000 y el mismo mes del ’99 lasuba fue de 3,1%. «esta situación se irárevirtiendo en los próximos meses, con lo que la mayor actividad se irá dandocada vez en más sectores».<>Crecimiento 3,2%, una cifra «algo menorque en enero debido a la retracción de la construcción».<>Además, «el sector agropecuario y lasindustrias manufactureras fueron los más dinámicos, con expansiones cercanas a6%». Menciona el informe que en el agro «sigue influyendofavorablemente la buena cosecha de trigo, que es superior en 21% a la del añoanterior». Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas(FIEL) en su encuesta mensual. los niveles de stocks bajaron más de 6%, a lavez que la actividad en las empresas manufactureras (medida a partir de lautilización de la capacidad instalada) se incrementó en 12%. Las dosmediciones demostrarían que lentamente las empresas están percibiendo(fundamentalmente las exportadoras), que hay más demanda de sus productos.